
Abren 240.000 cuentas por ley de inclusión financiera
En un año, para pago de sueldos vía banco o dinero electrónico. Se abrieron 240.000 cuentas sueldo desde que en octubre del año pasado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el marco de la ley de inclusión financiera reglamentó el pago de salarios por bancos o dinero electrónico. La cifra incluye instrumentos de dinero electrónico, cuentas en bancos privados y el Banco República (BROU). Así lo informó el coordinador del programa de inclusión financiera del MEF, Martín

BPS - Llamado administrativos
El Banco de Previsión Social llama a concurso a personas que cuenten con bachillerato completo e interesadas en cumplir funciones como Auxiliar Administrativo en calidad de contrato de función pública para Montevideo e interior. Cantidad de puestos: 100 (60 en Montevideo y 40 en el interior, incluidos Ley 19.122, Afrodescendientes). Carga horaria: 40 horas semanales. Remuneración: sueldo básico mensual $ 33.630 más prima por alimentación $ 9.432. Requisitos excluyentes: Ser c

Alas Uruguay dejará de volar esta noche
La aerolínea deberá devolver el único avión que tenía operativo La ministra de Turismo, Liliam Kechichián, lamentó la suspensión de actividades de Alas Uruguay a partir de la noche de hoy y sostuvo que "es un día muy triste" por el desenlace de la empresa autogestionada. Según informó el domingo Telenoche, la aerolínea Alas Uruguay deberá entregar hoy lunes en la noche su único avión operativo. La empresa no tiene disponible a la venta vuelos más allá del último puente aéreo

Negociación salarial estancada en tres grupos pesados de la ronda
Construcción, agro y supermercados generan empleo para más de 200.000 trabajadores Tres de los grupos de negociación salarial "más pesados" (agro, construcción y supermercados) que involucran a más de 200 mil trabajadores, recorrieron los primeros 45 días –de los 90 que dio el gobierno para llegar a un consenso– sin registrar prácticamente avances en sus respectivas mesas de negociación en los Consejos de Salarios. En el caso de la construcción –que hoy tiene en actividad a u

Se aprobaron períodos de licencia en la construcción
Se aprobaron los períodos de licencia de la industria de la Construcción, quedando establecido que el primer período de la misma comprenderá del 26 de diciembre de 2016 al 10 de enero de 2017 inclusive, y el segundo período del 10 de abril al 15 de abril de 2017 inclusive. Asimismo, adjuntamos la resolución que establece la fecha límite de presentación de las excepciones para trabajar en dicho período. Ver resolución plazos de licencia Ver resolución solicitud de autorización

Nuevas tablas de mortalidad bajarán futuras jubilaciones
Cambio anunciado por BCU reduciráentre 12% y 15% pasividades por AFAP. La decisión del Banco Central (BCU) —regulador del mercado de AFAP y seguros— de modificar las tablas de mortalidad utilizadas para el cálculo de la renta vitalicia que pagan las aseguradoras y surge del ahorro previsional en las AFAP rebajará entre 12% y 15% las futuras jubilaciones, según estudios de la representación de los trabajadores en el Banco de Previsión Social (BPS). La medida fue comunicada la

Justicia autoriza 80 clausuras de DGI en temporada
Se trata de comercios inspeccionados el verano pasado. La Justicia habilitó a la Dirección General de Impositiva (DGI) a la clausura de unos 80 establecimientos comerciales que habían sido inspeccionados durante la pasada temporada de verano y se habían detectado irregularidades. El director de Rentas, Joaquín Serra, informó ayer que la sanción a los comercios se efectivizará "en diciembre en el caso de los establecimientos permanentes y en enero en los establecimientos de te

El efecto del dólar al pedir un préstamo para comprar casa
Un tema cambiario, puede llevar a necesitar más ahorro previo del previsto. El 24 de abril de 2015 Laura firmó el boleto de reserva para la compra de una vivienda. Para hacerse del inmueble necesitó de un préstamo hipotecario. Pidió un crédito por 475.008,93 Unidades Indexadas (UI), equivalentes a US$ 55.111. La firma de la compra (con la aprobación del crédito) se efectuó el 7 de agosto de 2015. Pero en ese momento las UI equivalían a US$ 52.072. El dólar había aumentado 7,8

BCU interviene otra vez para evitar que el dólar se cotice debajo de $ 28
El billete interbancario operó con una mínima caída de 0,06% y cotizó a $ 28,014, en una jornada en la que el Banco Central intervino con la compra de US$ 16 millones de un total operado de US$ 24,9 millones El Banco Central del Uruguay (BCU) intervino nuevamente en el mercado cambiario local con la compra de US$ 16 millones para evitar que el dólar se cotice por debajo de los $ 28.
El billete verde finalizó la primera semana del décimo mes del año operando con una mínima c

Bancos de Uruguay facilitan blanqueo de capitales a clientes argentinos
Se suman a las entidades europeas que seducen a su clientela para que declaren sus cuentas off shore. "Blanqueo Argentina - Información relevante para clientes argentinos", dice el "subject" del mail que está mandando (al menos) uno de los principales bancos en Uruguay a sus clientes argentinos. "Aquellos clientes que deseen comprar los bonos a tres y siete años para ingresar al blanqueo, contarán con la posibilidad de obtener préstamos a una tasa del 2,5% anual en dólares. P