
DGI pide a bancos datos de gastos con tarjeta de crédito
Instituciones accedieron ya que no están alcanzadas por secreto bancario La Dirección General Impositiva (DGI) desembarcó en los bancos para pedirles datos de los clientes con mayor consumo en tarjetas de crédito. El objetivo, es cruzar esos datos con otros que posee el organismo para detectar inconsistencias en el pago del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras irregularidades. Según dijeron a El País fuentes financieras, el organismo se llevó miles de da

Instituciones financieras serán obligadas a informar saldos a DGI
El Gobierno ha enviado al Parlamento un proyecto de ley que obliga a las instituciones financieras a informar cada año a la DGI sobre los saldos y rentas acreditadas en cuentas bancarias de residentes y no residentes. El presidente del Banco Central (BCU), Mario Bergara, se refirió a esta iniciativa como un "golpe casi mortal" al secreto bancario, según informa El País. Los sujetos obligados a enviar los reportes son las entidades que realizan actividad de intermediación fina

Obra de UPM implicará US$ 5 mil millones de inversión: "Esto no tiene antecedentes"
El presidente Tabaré Vázquez dijo que se generarán 8 mil puestos de trabajo y que buscarán inversores privados para infraestructura. El presidente Tabaré Vázquez realizó este viernes una conferencia de prensa para anunciar los acuerdos alcanzados por el gobierno con UPM para facilitar la instalación de una tercera planta de celulosa en Uruguay, la segunda pastera de esta empresa. "El gobierno nacional está decidido a trabajar en este proyecto", dijo el presidente. Vázquez señ

Las offshore deberán tener responsable local al operar
Gobierno elabora proyecto de ley para elevar transparencia de sociedades. El gobierno exigirá que las sociedades anónimas constituidas en el exterior que operen en Uruguay tengan un responsable local con el fin de incrementar la transparencia contra el lavado de dinero y cumplir con la normativa internacional. La disposición será incluida en un proyecto de ley en el que trabaja el Ministerio de Economía y Finanzas enfocado en el beneficiario final de las sociedades, dijeron a

No se exigirán firmas ni datos personales por compras con tarjetas
La modificación se realizó para facilitar y agilizar el proceso de compra. El Banco Central Uruguayo (BCU) informó este viernes que los comercios no tendrán que solicitar la firma o cualquier otro dato personal, como el número de cédula o teléfono, al momento de abonar con tarjetas. La medida fue tomada para "facilitar la utilización de los medios electrónicos de pago" y agilizar el proceso de compra. El cliente solo deberá ingresar el pin de su tarjeta para efectuar la trans